El amianto, un peligro para la salud y el medio ambiente que debe eliminarse con la ayuda de empresas autorizadas

El amianto, un peligro para la salud y el medio ambiente que debe eliminarse con la ayuda de empresas autorizadas

Vertido introntrolado de uralita en Mont-roig del Camp.

  • El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp informa que para deshacerse del amianto (uralita) debe hacerse a través de un gestor de residuos autorizado y que la Generalitat tiene subvenciones para colaborar en la financiación de la retirada.

El Ayuntamiento de Mont-roig ha detectado un nuevo vertido ilegal de uralita en un terreno público del municipio. Este material, que contiene amianto, es altamente peligroso para la salud y requiere un procedimiento especial para su retirada y gestión. En este caso, la retirada ha supuesto un gasto de 2.904 € (IVA incluido), una cantidad que se financia con los recursos de todos los vecinos del municipio.

¿Qué es la uralita y por qué es peligrosa?

La uralita es un material de construcción utilizado ampliamente durante décadas en cubiertas, tuberías y otras estructuras. El problema principal es que muchos de estos elementos contienen amianto, una sustancia tóxica que se descompone con el tiempo, liberando fibras microscópicas que pueden ser inhaladas.

¿Qué riesgos supone el amianto?

• Graves enfermedades respiratorias, como asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma.
• Liberación de fibras tóxicas, especialmente cuando se manipula sin protección.
• Persistencia en el entorno, afectando la salud pública y el medio ambiente durante años.

Impacto ambiental y económico

• Contaminación del medio ambiente y riesgo para la fauna y las personas.
• Costos elevados para su retirada, que asumen las administraciones públicas y, indirectamente, la ciudadanía.
• Aumento de vertidos ilegales, que deterioran el paisaje y generan problemas de salubridad.

¿Cómo deshacerse de la uralita de manera segura?

Si tienes que retirar uralita de una propiedad privada, es imprescindible seguir la normativa vigente:
• Contacta con un gestor autorizado, que garantizará su retirada segura y según la normativa.
• No intentes manipularla por tu cuenta, ya que podrías exponerte a fibras nocivas.
• Consulta las ayudas disponibles, ya que existen subvenciones para la retirada de amianto en edificios.

¿Qué puedes hacer si detectas un vertido ilegal?

• Informa inmediatamente al Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, llamando o utilizando los canales oficiales.
• Evita acercarte o manipular el amianto, para prevenir riesgos.
• Ayuda a concienciar a la comunidad, explicando la importancia de la gestión responsable de estos residuos.

Subvenciones para la retirada de amianto

Para facilitar la retirada segura de materiales con amianto, la Generalitat de Catalunya ofrece ayudas económicas en el marco de las subvenciones para la rehabilitación de edificios. Puedes consultar toda la información en el siguiente enlace: Subvenciones para la gestión del amianto.

Share this post