El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp colabora en hacer realidad el sueño de Antoni Benaiges 88 años después

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp colabora en hacer realidad el sueño de Antoni Benaiges 88 años después

  • El alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho, en Madrid en la persentación de ‘Misión Antoni Benaiges’

    El consistorio asumirá parte de los gastos del viaje de una treintena de niños con dificultades económicas de Madrid y Granada que podrán ver el mar por primera vez este verano, tal y como prometió el maestro asesinado en 1936

En memoria del maestro  Antoni Benaiges, el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp colaborará activamente para hacer posible el proyecto Misión Antoni Benaiges, que se llevará a cabo este julio, cumpliendo así con una promesa que Benaiges hizo a sus alumnos en el año 1936 de poder ir a la playa de Mont-roig del Camp y que quedó interrumpida por la Guerra Civil Española.

Antoni Benaiges fue maestro en Bañuelos de Bureba (Burgos) y prometió a sus alumnos llevarlos a ver el mar. Desafortunadamente, esta promesa no se pudo cumplir debido a su trágica muerte a manos de los falangistas en julio de 1936. Ahora, 88 años después, la Misión Antoni Benaiges llevará esta promesa a la realidad gracias al esfuerzo conjunto de diversas entidades y ayuntamientos, incluyendo el apoyo de Mont-roig del Camp que se hace cargo de parte de los gastos del proyecto, en concreto del alojamiento y las dietas de los 29 niños y niñas y la decena de monitores, durante los 2 días que estarán en el municipio.

El alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho, acompañado por las concejalas Marimar Urisel y Francis Ortiz, participó ayer en la presentación del proyecto Misión Antoni Benaiges, en el Centre Cultural Blanquerna de la Generalitat, en Madrid. Al acto también asistió el delegado de la Generalitat en la capital del Estado, Joan Capdevila. En su intervención, Morancho presentó el municipio a todos los asistentes y se mostró satisfecho y emocionado de colaborar en mantener vivo el legado y el proyecto de Antoni Benaiges con sus valores que lo acompañaron hasta su último día.

El viaje
El viaje comenzará el 1 de julio en Granada y el 2 de julio en Madrid, con veintinueve niños y niñas entre 8 y 13 años de la Cañada Real (Madrid) y del barrio de Cartuja (Granada). Después de una semana de convivencia, aprendizaje y actividades diversas, llegarán a Mont-roig del Camp, donde finalizarán su aventura en el mar Mediterráneo.

Durante su recorrido, los participantes visitarán lugares de memoria histórica y disfrutarán de actividades lúdicas y educativas organizadas en colaboración con entidades locales de cinco comunidades autónomas. Entre las actividades programadas hay talleres en Atapuerca, apicultura en Bañuelos, cine, teatro infantil, deportes alternativos, visitas a castillos y danzas tradicionales. En Mont-roig del Camp también visitarán el Mas Miró.

La logística compleja de este viaje (alojamientos, transporte, comidas, actividades y difusión) ha sido posible gracias a la generosidad e implicación de diversas entidades y ayuntamientos: Museo de la Evolución Humana (Burgos), Escuela Benaiges (Bañuelos de la Bureba), Productora Filmax, Asociación Memorialista La Barranca (La Rioja), Asociación de Familiares de Fusilados 1936 (Navarra), Ayuntamiento de Sartaguda, Centro de Estudios Maellanos y CEIP Virgen del Portal (Maella), Ayuntamiento de Maella, Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, Ayuntamiento de Cambrils, Centre Cultural Blanquerna y Red Memoria.

 

Compartir este artículo