El Ayuntamiento presenta a las entidades de Mont-roig del Camp la candidatura del municipio al Pla de Barris i Viles de Catalunya 2025–2029
La sesión informativa y participativa tuvo lugar este miércoles en la Casa de la Cultura y sirvió para dar a conocer la propuesta del consistorio para convertir el núcleo de Mont-roig del Camp en un espacio vivo, creativo y con nuevas oportunidades culturales, sociales y económicas.
La sala de exposiciones de la Casa de la Cultura se llenó este miércoles con las entidades de Mont-roig del Camp y otros vecinos y vecinas que quisieron conocer la propuesta que presentará el Ayuntamiento al Pla de Barris y Viles de Catalunya 2025–2029.
La candidatura que está preparando el consistorio mont-rogenc para acogerse al financiamiento de la Generalitat tiene como objetivo convertir el núcleo de Mont-roig del Camp en un espacio vivo, creativo y con nuevas oportunidades culturales, sociales y económicas. Esta propuesta incluye una transformación importante en varios ámbitos.
La presentación del proyecto corrió a cargo del alcalde Fran Morancho, en un acto en el que también se sumaron Irene Aragonès del grupo municipal de ERC- AM y Simó Gras de Junts per Mont-roig del Camp, que también apoyaron la iniciativa que se quiere presentar.
El alcalde explicó la oportunidad que supone acogerse al Pla de Barris (se puede recibir una subvención de hasta el 70% de los proyectos que se ejecuten) y las ventajas que tiene el municipio frente a otras poblaciones que también se presentarán. Por un lado, porque ya se dispone de l’EINA, el Estudio Integral del Núcleo Antiguo, que ya marca las líneas a seguir. También porque el proyecto del Teatro auditorio Antoni Benaiges ya está en marcha y, sobre todo, por los activos únicos que tiene Mont-roig del Camp, como la huella de Joan Miró. De ahí que la propuesta que se presentará esté inspirada en Saint-Paul-de-Vence, un pueblo del sur de Francia que ha convertido con éxito su núcleo de población en un laboratorio de creatividad y cultura.
Después de la presentación, los asistentes pudieron opinar y hacer propuestas, siendo esta una parte esencial para que la candidatura sea aceptada. El plazo termina este septiembre y se prevé que la Generalitat anuncie los municipios elegidos a finales de año.