El Ecoespai de Miami Platja, distinguido en los Premis de la Bioconstrucció de Catalunya 2025
En el marco de la FirHàbitat de Avià, el nuevo equipamiento ha sido distinguido con el Premi a l’Espai o Equipament Públic Bioconstruït.
El Ecoespai de Miami Platja ha sido reconocido con el Premi a l’Espai o Equipament Públic Bioconstruït en la segunda edición de los Premis de la Bioconstrucció de Catalunya 2025, una distinción que consolida este edificio —proyectado por el Ajuntament de Mont-roig del Camp y que entró en funcionamiento hace unas semanas— como un modelo de referencia en arquitectura sostenible a nivel catalán. El galardón se entregó en el marco de Firhàbitat, la feria especializada en bioconstrucción y eficiencia energética, celebrada en Avià.
En total, en esta edición de los Premis de la Bioconstrucció se recibieron 14 candidaturas, pero solo tres proyectos optaban a la categoría de equipamiento público. El Ecoespai, que ha sido ejecutado por la constructora reusense COASA, ha sido el único galardonado, con una dotación económica de 1.500 euros.
Proyectado por Pepe Milà i Ricomà, el edificio se caracteriza por su forma orgánica, que evoca una palma de mano abierta —popularmente conocida como el Pulpo—, rompiendo con el esquema urbano convencional de Miami Platja. Esta forma no es solo simbólica, sino que mejora la captación de luz natural, favorece la ventilación cruzada y optimiza la conexión con el entorno.
La construcción del Ecoespai se ha realizado con materiales naturales y de proximidad, como la madera contralaminada (CLT), paja, arcilla, bloques de tierra compactada y pinturas ecológicas, dejados intencionadamente a la vista para reforzar el carácter pedagógico del edificio. Es, por tanto, tanto un equipamiento público como un espacio de aprendizaje vivo sobre la bioconstrucción.
Sostenibilidad integral y servicios para la ciudadanía
El Ecoespai no solo destaca por su diseño y materiales, sino también por su eficiencia energética. Cuenta con geotermia, aerotermia, placas fotovoltaicas y un depósito de 47.000 litros para la recogida y reutilización de agua de lluvia.