Mont-roig del Camp homenajea a Juan Martínez “Juanillo” con el título de Hijo Adoptivo
En un acto al que han asistido familiares y amistades, el Ayuntamiento ha reconocido su figura, un hombre vinculado al campo y a la cultura, que legó una valiosa colección artística al municipio
El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha celebrado este jueves un emotivo acto de homenaje a Juan Martínez García, conocido afectuosamente como Juanillo, a quien se le ha concedido, a título póstumo, el título de Hijo Adoptivo del municipio. Un reconocimiento solemne y cargado de simbolismo para poner en valor la trayectoria de un hombre querido y admirado, que dedicó su vida a la agricultura y a la cultura, y que hizo una importante donación artística al pueblo.
El acto ha contado con la participación de miembros de la corporación municipal, familiares, amigos y vecinos, y ha estado presidido por el alcalde Fran Morancho y la concejala de Cultura, Elvira Montagud, quienes han entregado el pin de oro de la corporación y un ramo de flores a los hijos de Juanillo, Paco y Alejandro Martínez. En nombre de la familia, Alejandro ha dedicado unas breves pero sentidas palabras de agradecimiento al Ayuntamiento.
La concejala Elvira Montagud ha abierto el acto destacando la generosidad, la sensibilidad y el espíritu culto de Juanillo, “una persona que amó profundamente esta tierra y que correspondió con generosidad, respeto y cultura”. Montagud ha recordado su faceta de amante del arte y de la música clásica, a pesar de no haber recibido formación académica, y ha puesto en valor la colección de obras de arte que legó al pueblo, con piezas de Cuixart, Magda Folch, Lluïsa Sellent, Valenzuela, Chacón y otros artistas. “Con este título de Hijo Adoptivo, Mont-roig reconoce públicamente que Juanillo ya forma parte de nuestra historia”, ha concluido.
Por parte de los grupos municipales, el portavoz de Vox, Juan Miguel Jareño, ha destacado el valor del arraigo de Juanillo al municipio y su voluntad de ser “uno más” mediante el trabajo y la integración.
Desde el grupo ERC-AM, Manel Vilajosana ha querido intervenir “no como concejal, sino como persona que conoció a Juanillo”, a quien ha descrito como “un hombre sencillo, un campesino ilustrado, culto sin títulos, pero con nobleza de corazón y un amor profundo por el arte”. Ha afirmado que este reconocimiento “no es solo un gesto administrativo, sino un acto de justicia y memoria”.
Desde Junts, Simó Gras ha subrayado que Juanillo “no solo deja una colección artística, sino una experiencia vital”, y ha apelado a la responsabilidad de las instituciones para preservar y difundir este legado para que también las futuras generaciones puedan disfrutarlo.
Finalmente, el alcalde Fran Morancho ha reconocido que el proceso para oficializar este reconocimiento se inició en 2019 y ha pedido disculpas por esta demora, reiterando el compromiso del consistorio por poner en valor la obra legada. “Mont-roig es un pueblo que sabe acoger, venga de donde venga la gente. Y hoy reconocemos a un hombre que, como Joan Miró, merece este título”, ha dicho Morancho, recordando que Juanillo es el segundo Hijo Adoptivo del municipio.
El acto ha finalizado con una fotografía de familia con los concejales y concejalas, familiares —incluyendo nietos y bisnietos de Juanillo— que han estado presentes en este homenaje tan significativo.
homenatge tan significatiu.