Mont-roig del Camp pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre la nueva Tasa Justa

Mont-roig del Camp pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre la nueva Tasa Justa

  • El nuevo sistema de pago de la recogida de residuos llegará en dos meses a las urbanizaciones que ya hacen el Porta a Porta y también a los contenedores de envases y orgánica del núcleo urbano de Mont-roig y a varias calles del barrio de la Florida de Miami Platja

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp pone en marcha este otoño la Tasa Justa, un nuevo sistema de pago del servicio de recogida de residuos que tiene como objetivo premiar a los hogares que reciclan más y mejor. El proyecto se implanta tanto en las zonas con recogida Porta a Porta (urbanizaciones Club Mont-roig, Costa Zèfir y Bonmont) como en el núcleo urbano de Mont-roig del Camp y en una parte del barrio de la Florida de Miami Platja (envases y orgánica), en concreto entre las avenidas Diversitat, Barcelona, Almeria, del Mar y Saragossa. En la Avinguda Diversitat, Avinguda del Mar y Saragossa solo estarán afectados los números impares y en la Avinguda Barcelona solo los números pares. Con este sistema, cada vecino y vecina podrá demostrar su compromiso con el reciclaje y reducir el importe a pagar por el servicio de residuos.

Durante el 2025 solo se aplicará la cuota fija, pero a partir del 1 de noviembre de 2025 se empezarán a contar las aportaciones registradas, que permitirán reducir o incluso eliminar la cuota variable del año siguiente. Para este primer período de dos meses (noviembre y diciembre), los hogares deberán hacer un mínimo de cuatro aportaciones correctas al Porta a Porta o bien dos de envases y cuatro de orgánica en los contenedores identificados del núcleo urbano y la Florida para conseguir que la parte variable de la tasa sea de 0 € en 2026.

¿Qué es la tasa Justa?

Se trata de un modelo más justo y equitativo que combina dos partes:

  • Cuota fija: se calcula según la tipología y la superficie de la vivienda.

  • Cuota variable: depende de la participación real en la recogida selectiva. Cuanto más y mejor se recicle, menos se paga.

Este nuevo sistema responde a las directivas europeas y estatales que obligan a los municipios a:

  • Reciclar un 55% de los residuos antes de 2025, un 60% en 2030 y un 65% en 2035.

  • Asumir el coste real del servicio, que en Mont-roig del Camp ya supera los 3,5 M€ anuales.

Actualmente, el municipio solo recicla un 18%, por eso es urgente avanzar hacia un modelo más sostenible y justo.

¿Cuándo entra en funcionamiento?

  • Durante el 2025 solo se pagará la cuota fija.

  • A partir del 1 de noviembre de 2025 se empezarán a contar las aportaciones registradas.

Objetivos para conseguir 0 € de cuota variable

  • Porta a Porta (Club Mont-roig, Costa Zèfir y Bonmont): habrá que registrar más de 26 aportaciones correctas anuales.

  • Núcleo urbano de Mont-roig y barrio de la Florida (contenedores de envases y orgánica): habrá que registrar 12 aportaciones de envases y 24 de orgánica al año.

Para el primer período (noviembre y diciembre de 2025), los objetivos mínimos serán:

  • Porta a Porta: 4 aportaciones correctas.

  • Núcleo urbano y Florida: 2 aportaciones de envases y 4 de orgánica.

¿Cómo funciona el sistema?

Activación del usuario:

  • Descarga la APP Civiwaste (Google Play o App Store).

  • Selecciona Mont-roig del Camp e introduce el código de identificación recibido por carta.

  • Activa el usuario con el correo electrónico.

Registrar aportaciones:

  • Porta a Porta: cada entrega se registra automáticamente.

  • Núcleo urbano y Florida: hay que identificarse en el lector del contenedor con la APP.

  • Solo se contabiliza una aportación por día y hogar.

¿Qué gana la ciudadanía?

  • Ahorro directo: si se cumplen los objetivos mínimos, la cuota variable será de 0 € en 2026.

  • Sostenibilidad: menos residuos en el vertedero y un municipio más limpio.

  • Justicia: cada cual paga según su esfuerzo y compromiso con el reciclaje.

Información a la ciudadanía

  • Los vecinos y vecinas afectados de Mont-roig del Camp y del Barri de la Florida recibirán una carta personalizada en los próximos días con el código de identificación de su hogar y toda la información práctica.
  • A mediados de septiembre se iniciará una campaña informativa para explicar paso a paso cómo funciona el sistema y resolver dudas.
  • En las urbanizaciones Club Mont-roig, Costa Zèfir y Bonmont, ya se ha realizado una campaña informativa y se ha entregado la carta con el código de identificación de cada hogar y toda la información práctica sobre la Taxa Justa.
  • Si algún vecino o vecina no ha recibido la carta, puede ponerse en contacto con el Departament de Residus.
Canales:

 

Share this post