Una delegación de Mont-roig del Camp visita el pueblo francés de Saint-Paul-de-Vence como referente para el Pla de Barris

Una delegación de Mont-roig del Camp visita el pueblo francés de Saint-Paul-de-Vence como referente para el Pla de Barris

La delegación de Mont-roig del Camp que se desplazó a Saint-Paul-de-Vence.

  • El alcalde Fran Morancho, regidores y regidoras y técnicos municipales se reunieron con representantes de este pueblo de la Costa Azul para conocer de cerca la transformación cultural y urbana que ha vivido el municipio, modelo que Mont-roig del Camp quiere aplicar a su núcleo antiguo.

Una delegación del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, encabezada por el alcalde Fran Morancho y formada por regidores y regidoras del gobierno, de la oposición y responsables técnicos municipales, se desplazó este jueves a la Costa Azul francesa para conocer de cerca el modelo de Saint-Paul-de-Vence, municipio que ha sabido transformar su núcleo histórico en un centro cultural y creativo de primer orden.

La jornada comenzó con una recepción a cargo de un responsable turístico del municipio, Olivier Scagnetti, que mostró a los representantes mont-rogenses cómo el municipio francés ha logrado preservar su patrimonio y, al mismo tiempo, dinamizarlo culturalmente. Posteriormente, la delegación se reunió con la regidora de Cultura y Patrimonio, Laurence Hartmann, con quien pudieron conocer el proyecto cultural de este municipio francés.

El recorrido incluyó la Capilla Folon y la visita a la prestigiosa Fundación Maeght, una institución privada fundada por Marguerite y Aimé Maeght que alberga una de las colecciones más excepcionales de arte moderno y contemporáneo del siglo XX. Con más de 200.000 visitantes anuales, la Fundación se ha convertido en un polo de atracción turística y cultural, y representa un ejemplo de cómo un pequeño municipio puede proyectarse internacionalmente a través de la creatividad y la cultura.

La delegación también recorrió las calles empedradas de Saint-Paul-de-Vence para conocer de primera mano la organización urbana y el uso cultural del núcleo antiguo.

La candidatura al Pla de Barris
Inspirado en este modelo, el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha presentado su candidatura al Pla de Barris i Viles de Catalunya 2025-2029, con el objetivo de revitalizar el núcleo antiguo y convertirlo en un espacio vivo, creativo y generador de nuevas oportunidades sociales y económicas. El proyecto, que puede alcanzar hasta un 70 % de financiación por parte de la Generalitat (hasta 12,5 M€), fue presentado hace unas semanas a las entidades y agentes locales en una sesión participativa en la Casa de Cultura, con gran asistencia de público.

En su día, el alcalde ya destacó que Mont-roig del Camp cuenta con una ventaja competitiva: el Estudio Integral para la Dinamización del Núcleo Antiguo (EINA), presentado en 2022, que ya define una estrategia global para revertir el proceso de declive y fijar líneas de acción concretas. De hecho, los objetivos centrales de la candidatura al Pla de Barris son la transformación del núcleo antiguo en un centro cultural abierto, la rehabilitación de viviendas y locales para darles un uso activo, la atracción de artistas y visitantes vinculados a la creatividad y la mejora de la cohesión social.

Entre las acciones más destacadas del proyecto de Mont-roig del Camp se prevé:

  • La transformación del Portal de la Canal en una residencia artística y espacio de creación.
  • La creación de una red de equipamientos culturales, que integre el futuro Teatre Auditori Antoni Benaiges, la Església Vella y la Casa de Cultura.
  • La puesta en marcha de programas culturales inclusivos, accesibles a toda la población.

Share this post