El Ayuntamiento pedirá a la Generalitat adecuar la oferta educativa a las necesidades reales del municipio

El Ayuntamiento pedirá a la Generalitat adecuar la oferta educativa a las necesidades reales del municipio

• El plenario ha acordado por unanimidad solicitar al Departament d’Educació ampliar los módulos de la escuela Marcel·lí Esquius para poder tener una segunda línea, impulsar la construcción definitiva de este centro, proyectar una tercera línea al futuro el instituto Miami y aumentar plazas para Ciclos Formativos

• También se ha aprobado un Reglamento municipal para regularizar el Servicio de Acompañamiento que el equipo de Agentes Cívicas ofrece a las Personas Mayores

Pleno ordinario 8 de junio de 2022

El Pleno del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, celebrado este miércoles al mediodía, ha aprobado por unanimidad, pedir al Departament d’Educació de la Generalitat, una serie de mejoras para adecuar la oferta educativa a las necesidades reales del municipio.

El motivo es la tendencia demográfica al alza, detectada desde 2015, especialmente en el núcleo de Miami Platja, que ya ha requerido realizar cambios para el próximo curso, así como por el posible crecimiento de población como consecuencia de la futura implantación de nuevas inversiones en el sector industrial del municipio.

En concreto, la oferta educativa de la escuela Marcel·lí Esquius para el próximo curso ya es insuficiente (11 alumnos no se ha podido matricular), por lo que se implementará una nueva línea de I3 en el Escuela Joan Miró. En este sentido, además, hay que tener en cuenta que la escuela Joan Miró ha cargado históricamente con la matrícula viva en el núcleo de Miami Platja, lo que supone incumplir el Decreto 11/2021 que vela por la prevención de la segregación escolar. Por este motivo se cree conveniente solicitar la creación de una nueva línea educativa en la Escuela Marcel·lí Esquius, que permita equilibrar el reparto del alumnado como la oferta educativa, consolidando adecuadamente dos líneas por centro escolar (el próximo curso Mare de Déu de la Roca tendrá 2, Marcel·lí Esquius 1 y Joan Miró tendrá 3).

Así pues, para poder implantar esta segunda línea de escolarización y relacionado con el déficit de módulos se pide, como solución más inmediata, que se proyecte una ampliación de varios módulos en la escuela Marcel·lí Esquius. Además, en relación con este centro también se pide impulsar el proyecto definitivo para construir el edificio de la escuela, de tal forma que la comunidad escolar pueda gozar de unas instalaciones dignas, cuando se cumplen ya catorce años de su creación.

Por otra parte, se solicita que la Generalitat proyecte ya una tercera línea en el Institut Miami que se haga efectiva con la construcción del nuevo edificio. Recordamos que actualmente están proyectadas dos líneas. El objetivo es también adecuar la oferta de plazas de ESO con la actual proyección demográfica y la creciente población escolar en el núcleo de Miami Platja. Además, también se pide que puedan haber más plazas de ciclos formativos para dar respuesta a todo este alumnado.

Reglamento municipal del Servicio de Acompañamiento de las Agentes Cívicas a las Personas Mayores

Otro de los puntos que se ha aprobado (con el voto favorable de todos los partidos y la abstención de Ciudadanos) es la creación de un nuevo Reglamento municipal que tiene el objetivo de regular el servicio de acompañamiento a las personas mayores que ofrecen el equipo de agentes de civismo.

Se trata de un servicio en el que los y las agentes de civismo acompañan a las personas mayores para que de forma autónoma puedan seguir realizando algunas de sus tareas cotidianas. Este acompañamiento está pensando para que estas personas puedan prolongar la autonomía en sus domicilios y evitar el aislamiento, en los casos en los que carecen del apoyo cercano de sus familiares.

El centro sociocultural de Mont-roig queda detenido temporalmente

A preguntas del grupo de ERC-MES sobre la construcción del sociocultural, el alcalde Fran Morancho ha explicado que el proyecto queda detenido temporalmente después de haber quedado desierta la licitación por el incremento del coste de los materiales debido al contexto actual, que se calcula en un 40%, habiéndose incrementado el coste del edificio en 1 millón de euros más. Así, ha explicado que el Equipo de Gobierno ha decidido replantearse el proyecto y valorar reflexivamente si es prioritario en estos momentos un gasto de más de 3 millones de euros en un equipamiento para realizar representaciones teatrales y otros espectáculos. En este sentido, ha explicado que se destinará el dinero previsto en este edificio para hacer una nueva zona lúdica deportiva, un nuevo parque al estilo del Lilí Álvarez de Miami Platja más extenso y mejorado, que se situará en la zona deportiva de Mont-roig.

El alcalde ha explicado que no renuncian a hacer el sociocultural, pero que hay que repensarlo, y mientras tanto se quiere destinar este importe a un proyecto que beneficiará a mucha más población, sobre todo familias y población infantil y joven. ERC-MES, Junts y ARA han criticado la medida, tildándola de sorpresa desagradable y de incumplimiento de los compromisos con la ciudadanía de Mont-roig. También han lamentado que quede en el cajón un proyecto que consideran que era muy importante para dinamizar culturalmente Mont-roig.

Estos y el resto de puntos del orden del día se pueden ver íntegramente en el canal Youtube del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp.

Compartir este artículo