Nuevo paso adelante para la creación de una aplicación móvil de seguridad ciudadana

Nuevo paso adelante para la creación de una aplicación móvil de seguridad ciudadana

  • Mont-roig del Camp, entre los 7 ayuntamientos que impulsan esta iniciativa de alcance metropolitano

Reunión de alcaldes, concejales y policías locales en el Ayuntamiento de Tarragona.

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, junto con los ayuntamientos de Cambrils, El Catllar, La Canonja, Constantí, Reus y Tarragona, ha firmado esta mañana un protocolo para impulsar el despliegue de un sistema digital de seguridad compartido entre los municipios y en clave metropolitana.

La voluntad es la creación de una aplicación para dispositivos móviles gratuita y fácil de usar, que agilice las comunicaciones entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad, y, en definitiva, que permita ofrecer una respuesta más rápida, eficiente y efectiva en casos de urgencia.

El alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Vicente Pérez, han participado en el encuentro que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Tarragona. El acto, que estaba presidido por el alcalde de esta ciudad, Rubén Viñuales, ha contado también con la presencia de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, la concejala de Seguridad de la Canonja, Lucía López, el alcalde de Constantí, Óscar Sánchez, el concejal de Seguridad de Cambrils, Enrique Arce, el alcalde del Catllar, Jordi Ruiz, y otros concejales y representantes de las policías y vigilantes municipales.

En su intervención, Fran Morancho ha agradecido a las concejalías de seguridad ciudadana de los diferentes ayuntamientos y a los jefes de la policía local el trabajo realizado para poner en marcha esta aplicación y ha valorado muy positivamente este nuevo sistema que, “a través de una herramienta de uso diario y cotidiano para casi todos, como es el teléfono móvil, se podrá estar más cerca de la policía, haciendo efectivo el valor de la policía de proximidad”. Asimismo, ha dicho que “el hecho de que haya varios municipios implicados es importante porque supone un primer paso en lo que debe ser el futuro área metropolitana de Tarragona”. Finalmente, ha invitado a otros municipios a sumarse al proyecto para que este sea una realidad.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo se llevó a cabo la primera reunión entre 6 municipios y se iniciaron los trabajos para diseñar y compartir este futuro sistema digital de seguridad. Fruto de este esfuerzo se ha completado el protocolo que se ha presentado hoy y que compromete a los municipios firmantes a la creación de 4 comisiones de trabajo: una política, otra formada por los técnicos de los cuerpos de seguridad o de vigilancia municipal, otra con los representantes de los servicios TIC y, finalmente, una comisión que reunirá los servicios jurídicos de los municipios firmantes del protocolo. Estas cuatro comisiones serán las encargadas de elaborar un convenio que se firmará en Reus antes de finalizar el año y que permitirá la licitación conjunta de la aplicación.

En este tiempo, además, también se ha incorporado al proyecto el municipio del Catllar, y se espera que se puedan sumar más pueblos y ciudades.

Compartir este artículo